Saltar la navegación

Guía didáctica

Para este proyecto tendrás que desarrollar las siguientes tareas (puedes verlo también en el documento "Secuenciación, tareas y criterios" que aparece a continuación):

  1. Tarea 1: En primer lugar, realización individual de dos formularios de política (ver Symbaloo: 1) Nuevo Espectro Político, y 2) The Political Compass - El Espectro Político) y reflexión sobre estos resultados (no es necesario compartir tus resultados con el profesor). En segundo lugar, rellenar el formulario inicial denominado Tarea 1 en Classroom.
  2. Tarea 2: Elaboración de un esquema visual, Visual Thinking o prueba de lectura con los conceptos clave y una muy breve descripción de los contenidos de la estética (Tema 9 del libro), ética (Tema 10 del libro), los retos éticos (Tema 11 del libro) y filosofía política (Tema 12 del libro).
  3. Tarea 3: Elaboración de un informe justificado sobre la propuesta ideológica del partido político, la asociación o el movimiento, que contenga una aplicación a un reto de actualidad (documento disponible en Classroom).
  4. Tarea 4: Exposición y defensa oral de la propuesta ideológica y del reto de actualidad, y justificación.
  5. Tarea 5: Prueba escrita de contenidos básicos

A continuación tienes una tabla donde puedes ver las diferentes tareas que tendrás que realizar en este proyecto, la distribución en sesiones, el tipo de agrupamiento, los criterios con los que se evalúan y las herramientas que se utilizarán. En este enlace podrás encontrar la misma tabla con la información de los criterios de evaluación, las competencias específicas y los descriptores operativos.

Juan Diego Díaz Bautista. Secuenciación, tareas y criterios (CC BY-NC)
Juan Diego Díaz Bautista. Plantilla de Proyecto EDIA, CEDEC. Canvas de la Situación de Aprendizaje (CC BY-NC)

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)